lunes, 17 de marzo de 2025

Lección 8 Las Preposiciones y Conjunciones Coordinantes

 Las Preposiciones en Italiano (Preposizioni Italiane)

Las preposiciones en italiano son palabras invariables que sirven para conectar palabras dentro de una oración, indicando relaciones de lugar, tiempo, causa, modo y otros conceptos. Se dividen en preposiciones simples y preposiciones articuladas.

1. Preposiciones Simples (Preposizioni Semplici)

Son preposiciones básicas que no cambian de forma. En italiano hay nueve preposiciones simples:


Preposición  

Significado     

Uso y ejemplos

di

de

Il libro di Maria. (El libro de María.)

a

a, en

Vado a Roma. (Voy a Roma.)

da

de, desde, por

Vengo da Milano. (Vengo de Milán.)

in

en, dentro de

Sono in ufficio. (Estoy en la oficina.)

con

con

Esco con gli amici. (Salgo con los amigos.)

su

sobre, en

Il libro è su tavolo. (El libro está sobre la mesa.)

per

para, por

Questo regalo è per te. (Este regalo es para ti.)

tra/fra

entre, dentro de

La scuola è tra la chiesa e la banca. (La escuela está entre la iglesia y el banco.)




Notas importantes:

  • "di" y "da"pueden indicar posesión:
    • Il libro di Marco (El libro de Marco)
    • Il libro è stato scritto da Marco (El libro fue escrito por Marco)
  • "in" se usa con países y regiones (Vivo in Italia – Vivo en Italia).
  • "a" se usa con ciudades (Vado a Roma – Voy a Roma).

2. Preposiciones Articuladas (Preposizioni Articolate)

Se forman cuando una preposición simple se combina con un artículo determinado (il, lo, la, l’, i, gli, le).

Tabla de Preposiciones Articuladas


Preposición  

+ il   

 + lo      

+ la       

+ l’      

+ i   

+ gli   

+ le

di

del

dello

della

dell’

dei

degli

delle

a

al

allo

alla

all’

ai

agli

alle

da

dal

dallo

dalla

dall’

dai

dagli

dalle

in

nel

nello

nella

nell’

nei

negli

nelle

su

sul

sullo

sulla

sull’

sui

sugli

sulle



Ejemplos:

  • Il libro è sul tavolo. (El libro está sobre la mesa.)
  • Vado al cinema. (Voy al cine.)
  • Viene dall’ ospedale. (Viene del hospital.)

3. Uso de las Preposiciones con Lugares

Las preposiciones "in" y "a" tienen usos específicos con lugares:

  • "a"+ nombres de ciudades:
    • Vado a Roma. (Voy a Roma.)
    • Abito a Milano. (Vivo en Milán.)
  • "in"+ nombres de países y regiones:
    • Vado in Italia. (Voy a Italia.)
    • Vivo in Toscana. (Vivo en Toscana.)
  • "da"se usa con personas y profesiones:
    • Vado dal medico. (Voy al médico.)
    • Sono da Maria. (Estoy en casa de María.)

4. Preposiciones de Tiempo

Las preposiciones en italiano también indican relaciones temporales:

  • "a"→ Indica meses y períodos cortos.
    • A luglio andiamo al mare. (En julio vamos al mar.)
  • "in"→ Se usa con estaciones y períodos largos.
    • In inverno fa freddo. (En invierno hace frío.)
  • "da... a..."→ Expresa duración.
    • Lavoro da lunedì a venerdì. (Trabajo de lunes a viernes.)
  • "tra/fra"→ Indican tiempo futuro.
    • Arrivo tra 10 minuti. (Llego en 10 minutos.)

5. Preposiciones de Modo y Causa

  • "con"→ Indica compañía o instrumento.
    • Scrivo con una penna. (Escribo con una pluma.)
  • "per"→ Indica propósito o causa.
    • Lotto per la libertà. (Lucho por la libertad.)
  • "su" Indica tema o materia.
    • Un libro su Dante. (Un libro sobre Dante.)

6. Expresiones con Preposiciones

Expresión                

Significado

A casa

En casa

A piedi

A pie

A scuola

En la escuela

In macchina

En coche

In ufficio

En la oficina

Su Internet

En Internet

Per caso

Por casualidad

Da solo

Solo / Por sí mismo


Conclusión

Las preposiciones en italiano son fundamentales para expresar ubicación, tiempo y relaciones entre palabras. Es importante conocer las preposiciones articuladas y sus combinaciones para hablar con fluidez.


sábado, 15 de marzo de 2025

Lección 10: Voz Pasiva, Preguntas y Frases Negativas

 1. La Voz Pasiva en Italiano En italiano, la voz pasiva se forma con el verbo "essere" (ser) y el participio pasado del verbo principal.


 Ejemplos:

 La lettera è scritta. (La carta está escrita.)

 Il libro è stato letto dal professore. (El libro ha sido leído por el profesor.)

 Le finestre sono state chiuse. (Las ventanas han sido cerradas.) 

Para los tiempos compuestos, el verbo essere debe conjugarse en el tiempo adecuado:

  1.  Presente: Il compito è fatto. (El deber está hecho.)
  2.  Pasado: Il compito è stato fatto. (El deber fue hecho.)

✔️ La voz pasiva se usa más en textos formales o académicos. 

 ✔️ En el habla cotidiana, se prefiere la forma activa o la si passivante (Si legge molto in Italia = Se lee mucho en Italia).

Si passivante

Si + verbo en tercera persona singular o plural (dependiendo del objeto) 

-Ejemplos:

 * Si parla italiano in Italia. (Se habla italiano en Italia.) 

 *Si vendono case al mare. (Se venden casas en la playa.) 

  Tips: 

 ✔️ Si el sustantivo es singular, el verbo va en tercera persona del singular (Si mangia la pizza = Se come la pizza).

 ✔️ Si el sustantivo es plural, el verbo va en tercera persona del plural (Si vendono libri = Se venden libros). 

 ✔️ Es muy común en italiano en lugar de la pasiva con "essere".



Sí, en italiano, el "si passivante" es mucho más común en el habla cotidiana que la pasiva con "essere".

 - ¿Por qué? La pasiva con "essere" 

(Ejemplo: Il libro è stato scritto da Mario. → El libro fue escrito por Mario.)

Se usa sobre todo en textos formales, académicos o cuando queremos enfatizar quién realizó la acción.

 En cambio, en la vida diaria, los italianos prefieren el "si passivante" porque es más simple y directo. 

- Comparación entre "si passivante" y pasiva con "essere"


 Frase en españolPasiva con "essere""Si passivante" (más común)

  • Se vende la casa.

La casa è venduta. (Muy formal)

Si vende la casa. (Natural)


  • Se comen muchas pizzas.

Le pizze sono mangiate. (Forzado)

Si mangiano molte pizze. (Natural)


  • Se estudia italiano aquí.

L'italiano è studiato qui. (Formal)

Si studia italiano qui. (Conversacional)

# Tips para recordarlo:

 ✔️ Usa "si passivante" en situaciones cotidianas y generales. 

 ✔️ Usa la pasiva con "essere" solo si es un contexto formal o si quieres enfatizar quién hizo la acción (Il dipinto è stato fatto da Leonardo = La pintura fue hecha por Leonardo). 

 ✔️ Si el sujeto es singular, el verbo va en tercera persona del singular (Si compra una macchina = Se compra un coche). 

 ✔️ Si el sujeto es plural, el verbo va en tercera persona del plural (Si vendono case = Se venden casas). 

# Conclusión: Para sonar más natural en italiano, usa el "si passivante" en vez de la pasiva con "essere" en la mayoría de los casos.




2. Preguntas en Italiano

 Las preguntas en italiano suelen empezar con palabras interrogativas. Estas son algunas de las más comunes: 

Che (qué) → Che cosa vuoi mangiare? (¿Qué quieres comer?)

 Chi (quién) → Chi è il tuo insegnante? (¿Quién es tu profesor?) 

Dove (dónde) → Dove abiti? (¿Dónde vives?)

 Quando (cuándo) → Quando arriva il treno? (¿Cuándo llega el tren?) 

Perché (por qué) → Perché studi italiano? (¿Por qué estudias italiano?) 

Come (cómo) → Come stai? (¿Cómo estás?) 

Las preguntas pueden hacerse también sin palabras interrogativas, invirtiendo el orden de las palabras:

 Hai fame? (¿Tienes hambre?)

 Parli italiano? (¿Hablas italiano?)


-1. Uso de "Che", "Che cosa" y "Cosa" En italiano, para preguntar "¿Qué?" se pueden usar tres formas equivalentes:

 * Che cosa vuoi mangiare?

 * Cosa vuoi mangiare?

 * Che vuoi mangiare? 

#Tip: 

"Che cosa" es más formal, mientras que "Cosa" y "Che" son más comunes en el habla cotidiana . 


- 2. Diferencia entre "Perché" y "Come mai" Ambos significan "¿Por qué?", pero "Perché" se usa para preguntas directas y respuestas con causa.

Pregunta *Perché studi italiano? (¿Por qué estudias italiano?)

Respuesta *Perché mi piace! (¡Porque me gusta!)

 Mientras que "Come mai" es más coloquial y expresa sorpresa o curiosidad. 

* Come mai sei qui? (¿Cómo es que estás aquí?)

 #Tip:

 "Come mai" no se responde con "perché", sino con una explicación.


 - 3. Uso de "Quale" y "Quali" (Cuál/Cuáles)

A diferencia del español, en italiano no se usa "Quale" solo cuando hay una opción limitada. Se usa como "¿Cuál?" o incluso "¿Qué?" en algunos casos. 

 * Quale pizza vuoi? (¿Cuál pizza quieres?) 

* Qual è il tuo colore preferito? (¿Cuál es tu color favorito?) 

#Tip:

 "Qual è" siempre va sin apóstrofe, aunque "Qual" termine en vocal.

 ❌ "Qual'è" es un error.


 - 4. Preguntas con preposición al inicio En italiano, si la pregunta necesita una preposición (di, a, con, per, su, da...), esta va antes de la palabra interrogativa.

 * Di chi è questa macchina? (¿De quién es este coche?) 

* A chi hai dato il libro? (¿A quién le diste el libro?) 

*Con chi esci stasera? (¿Con quién sales esta noche?)

 #Tip: Las preposiciones en italiano siempre van antes de la palabra interrogativa.


 - 5. Preguntas de confirmación con "vero?" y "no?"

 Para pedir confirmación o hacer preguntas retóricas, se pueden añadir expresiones como: 

 * Sei italiano, vero? (Eres italiano, ¿verdad?)

 *Ti piace la pasta, no? (Te gusta la pasta, ¿no?)

 #Tip: "No?" y "Vero?" funcionan como "¿no?" en español, pero "vero?" es un poco más formal.


 - 6. Preguntas indirectas (más formales y educadas) 

Si quieres hacer una pregunta de forma más educada o indirecta, puedes usar expresiones como "Mi sai dire…" (¿Me puedes decir…?) o "Vorrei sapere…" (Quisiera saber…).

 * Mi sai dire dove si trova la stazione? (¿Me puedes decir dónde está la estación?)

 * Vorrei sapere quando parte il treno. (Quisiera saber cuándo sale el tren.) 

#Tip: En las preguntas indirectas, el orden de las palabras es como en una afirmación. 

❌ Mi sai dire dove è la stazione? → ✔️ Mi sai dire dove si trova la stazione?


3. Frases Negativas en Italiano

 Para hacer una oración negativa en italiano, simplemente se coloca la palabra "non" antes del verbo.

 Ejemplos: 

Non parlo italiano. (No hablo italiano.) 

Non capisco. (No entiendo.) 

Non voglio uscire. (No quiero salir.)

Non sono stanco. (No estoy cansado.)

 Cuando hay pronombres reflexivos o verbos modales (potere, dovere, volere), la estructura se mantiene igual:

 Non mi piace il caffè. (No me gusta el café.) 

Non posso venire domani. (No puedo venir mañana.) 

Non voglio andare al cinema. (No quiero ir al cine.)


- 1. Uso de "non" Para negar verbos

* "Non" siempre va antes del verbo para formar frases negativas.

Ejemplos:

  • Non parlo inglese. (No hablo inglés.)
  • Non voglio mangiare. (No quiero comer.)
  • Non abbiamo tempo. (No tenemos tiempo.)


# Regla clave: 
Siempre que quieras negar un verbo en italiano, usa "non" antes del verbo.


- 2. Uso de "no"Como respuesta o para enfatizar

* "No" se usa solo como respuesta o para negar algo sin verbo.
Ejemplos:
  • Vuoi un caffè? No, grazie. (¿Quieres un café? → No, gracias.)
  • Ti piace la pizza con ananas? No! (¿Te gusta la pizza con piña? → ¡No!)
  • È tua questa macchina?No, non è mia. (¿Es tuyo este coche? → No, no es mío.)
  • # Regla clave: Si respondes una pregunta o simplemente dices "no" sin un verbo explícito, usa "no".

- 3. Frases combinadas con "no" y "non"

A veces, "no" y "non" pueden aparecer juntos en una misma frase:
Ejemplos:
  • No, non ho soldi. (No, no tengo dinero.)
  • No, non posso venire. (No, no puedo venir.)
* Tip:
  • No" es la respuesta inicial.
  • "Non" se usa para negar el verbo en la segunda parte de la frase.

                                          ~Resumen rápido~
PalabraUso                                                                Ejemplo
Non                                         Niega un verboNon capisco (No entiendo)
NoRespuesta o negación sin verboVuoi uscire? No! (¿Quieres salir? ¡No!)



Respuesta o negación sin verbo

Vuoi uscire? No! (¿Quieres salir? ¡No!)

#Regla de oro: Usa "non" antes del verbo y "no" cuando es una respuesta o niega sin verbo. ¡Así nunca te confundirás!

Lección 10: Voz Pasiva, Preguntas y Frases Negativas en Italiano 🇮🇹 | A...

🇮🇹 Aprende los Verbos en Presente en Italiano | Terminaciones -ARE, -ERE...

italiano