martes, 19 de agosto de 2025

Clase 1: La base de la frase Curso intensivo 80/20 El principio de Pareto (Lunes 18 de agosto )

 El principio de Pareto, también conocido como la regla 80/20, establece que, para muchos eventos, aproximadamente el 80% de los efectos provienen del 20% de las causasEste principio se puede aplicar a una variedad de situaciones, desde la distribución de la riqueza hasta la eficiencia empresarial. El principio de Pareto sugiere que al identificar y enfocarse en el 20% de los factores más importantes, se puede lograr la mayor parte del impacto deseado. 


Curso intensivo 80/20 – Semana del 18 al 22 de agosto


Lunes 18 de agosto – Clase 1: La base de la frase

1. Pronombres personales

Italiano     

Español

io

yo

tu

lui/lei

él/ella

noi

nosotros

voi

vosotros

loro

ellos

2. Verbos esenciales en presente

Verbo         

Significado          

Ejemplo

essere

ser/estar

Io sono felice

avere

tener

Tu hai un libro

stare

estar/quedarse

Noi stiamo bene

fare

hacer

Lei fa colazione

3. Estructura básica

Sujeto + verbo + complemento

  • Io sono studente.

  • Tu hai un cane.

  • Noi stiamo a casa.

Ejercicios (20)

  1. Traduce: Yo soy profesora.

  2. Tú tienes un coche.

  3. Ella está cansada .

  4. Nosotros estamos en casa .

  5. Vosotros sois amigos.

  6. Ellos tienen un libro.

  7. Completa: Io ___ felice. 

  8. Tu ___ un cane. 

  9. Lui ___ sport.

  10. Noi ___ bene. 

  11. Voi ___ studenti. 

  12. Loro ___ compiti. 

  13. Traduce: Yo hago la cena. 

  14. Ella hace un café.

  15. Tú eres simpático. 

  16. Nosotros tenemos tiempo. 

  17. Ellos están contentos. 

  18. Vosotros hacéis deporte. 

  19. Completa: Lei ___ colazione. 

  20. Io ___ un libro. 



Vocabulario esencial del texto

Italiano                     Español                       
io.                               yo
tu
lui / leiél / ella
noinosotros
voivosotros / ustedes
loroellos
sonosoy / estoy / son / están
seieres / estás
èes / está
siamosomos / estamos
sietesois / estáis
hotengo
haitienes
hatiene
abbiamotenemos
avetetenéis
hannotienen
facciohago
faihaces
fahace
facciamohacemos
fatehacéis
fannohacen
insegnanteprofesora/profesor
macchinacoche / carro
stancacansada
a casaen casa
amiciamigos
librolibro
felicefeliz
caneperro
sportdeporte
benebien
studentiestudiantes
compitideberes / tareas
cenacena
caffècafé
simpaticosimpático
tempotiempo
contenticontentos
colazionedesayuno

jueves, 14 de agosto de 2025

Live TikTok Sera 13/08/25

 1. Preposiciones simples (preposizioni semplici)

Son palabras cortas que sirven para conectar un verbo, un sustantivo o un adjetivo con otra palabra.
En italiano hay 9 principales:

di, a, da, in, con, su, per, tra, fra

Ejemplos simples:

  • Il libro è di Maria. (El libro es de María)

  • Vado a scuola. (Voy a la escuela)

  • Sono in Italia. (Estoy en Italia)

  • Parlo con Luca. (Hablo con Luca)

2. De dónde vienen las preposiciones articuladas

En latín, las preposiciones y los artículos iban separados, pero con el tiempo el italiano las fusionó para que suene más fluido.
Por ejemplo:

  • Latín: de + illo libro → Italiano medieval: de lo libro → Italiano moderno: del libro.

Este proceso de unión se llama contrazione o fusione.

3. Cómo se forman las preposiciones articuladas

Se forman uniendo:

  • una preposición simple

  • un artículo definido (il, lo, la, l’, i, gli, le)

La unión crea una nueva palabra que mantiene el sentido de la preposición + el artículo.

Tabla de formación más usada:

Artículo definido + il+ lo+ l’+ la+ i+ gli+ le
Preposición⇣
dideldellodell’delladeideglidelle
aalalloall’allaaiaglialle
dadaldallodall’dalladaidaglidalle
innelnellonell’nellaneineglinelle
susulsullosull’sullasuisuglisulle

4. Cuándo se usan

Las preposiciones articuladas se usan cuando la preposición va seguida de un sustantivo que lleva artículo definido.
Sirven para:

  1. Indicar posesión (di):

    • La macchina del professore. (El coche del profesor)

  2. Indicar destino o dirección (a):

    • Vado al parco. (Voy al parque)

  3. Indicar procedencia/origen (da):

    • Vengo dal Brasile. (Vengo de Brasil)

  4. Indicar ubicación o espacio (in, su):

    • Il cibo è nel frigo. (La comida está en la nevera)

    • Il libro è sul tavolo. (El libro está sobre la mesa)

5. Diferencia con las preposiciones simples

  • SimpleVado a scuola. (Voy a la escuela) → No hay artículo porque scuola se usa aquí sin artículo.

  • ArticuladaVado alla scuola di musica. (Voy a la escuela de música) → Hay artículo (la), por eso se combina: a + la = alla.

6. Trucos para no confundirse

  • Si el sustantivo lleva artículo → usa articulada.

  • Si el sustantivo es genérico o no lleva artículo → usa simple.

  • Siempre mira si puedes “separar mentalmente” la preposición y el artículo: alla = a la, nel = in il, etc.



ECCEZIONI IMPORTANTI

❌ Le preposizioni TRA e FRA non si articolano: ✔ tra le montagne / ✘ tra alle montagne

❌ Alcune espressioni fisse usano la preposizione semplice senza articolo: ✔ a scuola, a casa, a teatro, a piedi

❌ Città e piccoli paesi: ✔ a Roma / ✘ in Roma

✔ Regioni o paesi grandi: ✔ in Italia / ✔ in Sicilia

❌ Nomi propri di persona dopo preposizione: ✔ da Carlo / ✘ dal Carlo ✔ per Maria / ✘ per la Maria

❌ Pronomi personali con "di": ✔ la casa di lui / ✘ la casa del lui

❌ Mezzi di trasporto: ✔ a piedi, a cavallo (senza articolo) ✔ in macchina, in treno (con o senza articolo)

❌ Espressioni di tempo: ✔ di notte / ✘ della notte ✔ di giorno / ✘ del giorno

❌ Nomi astratti o generici: ✔ parlo di amore / ✘ del amore ✔ penso alla libertà (più naturale di "a libertà")

 "con" 

En italiano, con es una preposición simple que no se combina con los artículos definidos.

Esto significa que, aunque otras preposiciones (como di, a, da, in, su) forman preposizioni articolate (del, allo, dalla, nel, sul, etc.), con se mantiene separada:

  • con il libro (no col libro —aunque existe col, es una contracción opcional y más usada en italiano escrito o formal antiguo).

  • con lo zaino.

  • con la penna.

  • con i ragazzi.

  • con gli amici.

  • con le ragazze.

En resumen:

  • Forma normal moderna - con lo.

  • Forma contraída (col, coi)- todavía se usa, pero menos frecuente en el habla diaria y más en textos escritos o registros más formales.

italiano